Por Elias Vidal | Publicado el 1 de julio de 2024

Conozca sobre Gestión de Mantenimiento usando IoT

Imagine a Pedro, el gerente de mantenimiento de una planta de producción de alimentos en el sur de Chile. Una de las tareas más importantes es mantener en perfecto estado los cientos de motores eléctricos industriales en la planta. Estos motores incluyen ventiladores, tambores que mueven las líneas de producción, bombas de agua y otras máquinas relevantes para el éxito de la empresa.

Un día, uno de los motores esenciales falló de repente. Esto causó una parada no programada. Como resultado, se incurrieron en miles de dólares en reparaciones y se perdió producción.

Entonces Pedro decidió buscar una solución más proactiva y predictiva para el mantenimiento de sus equipos. Googleando, descubrió el potencial de la tecnología IoT (Internet of things - Internet de las cosas) en el monitoreo y mantenimiento de motores eléctricos industriales. Quédate en este artículo para explorar el futuro del mantenimiento proactivo y cómo el monitoreo de condición con IoT está mejorando la industria.

La Industria 4.0

Las empresas están empleando tecnología hasta en el último rincón para cuidar y supervisar su éxito. Esto ha impactado a la gestión de mantenimiento y permite el mantenimiento predictivo basado en datos. Más adelante vamos a hablar sobre cómo el monitoreo de motores eléctricos a través de Internet puede traerle varios beneficios y ayudarle a ahorrar dinero. También veremos cómo esta práctica puede hacer que los equipos duren más en las fábricas.

La inteligencia artificial (IA) puede ser una herramienta poderosa en la gestión de mantenimiento de activos. Aquí tienes tres ejemplos sencillos de cómo se puede utilizar:

  1. Predicción de fallas: La IA puede analizar datos históricos y en tiempo real de los sensores de los activos para predecir cuándo es probable que fallen. Esto permite a las empresas realizar mantenimiento preventivo y evitar paradas no planificadas. Por ejemplo, en una planta de fabricación, la IA puede monitorear las vibraciones de una máquina y alertar a los técnicos para que realicen un mantenimiento antes de que la máquina falle por completo.
  2. Optimización del mantenimiento: La IA puede ayudar a priorizar las tareas de mantenimiento en función de la criticidad de los activos y la probabilidad de fallo. Esto asegura que los recursos se asignen de manera eficiente y se minimice el impacto en la producción. Por ejemplo, en una flota de vehículos, la IA puede determinar qué vehículos necesitan mantenimiento urgente y cuáles pueden esperar, basándose en el uso y el desgaste de cada vehículo.
  3. Análisis de imágenes para inspección de activos: La IA puede analizar imágenes capturadas por drones o cámaras para identificar signos de desgaste o daño en los activos. Esto reduce la necesidad de inspecciones manuales y permite una detección más rápida de problemas. Por ejemplo, en la industria de la energía, la IA puede analizar imágenes de líneas eléctricas para detectar componentes dañados o en riesgo de falla, permitiendo un mantenimiento proactivo.

Estos ejemplos demuestran cómo la IA puede mejorar la eficiencia y la efectividad del mantenimiento de activos, reduciendo costos y mejorando la confiabilidad de los equipos. Cómo reducir costos usando IoT en sus motores eléctricos

Usted podría aplicar lo siguiente a cualquier máquina en su planta, pero usando como ejemplo los motores por su importancia en la producción, debería considerar usar IoT para vigilar motores eléctricos. Esto ayuda a que ayuda a recopilar datos constantes y en tiempo real sobre cómo están funcionando los equipos.

Esto facilita la detección temprana de problemas y el diagnóstico preciso de problemas antes de que se conviertan en fallas costosas. Cuando las empresas se adelantan en prevenir fallas, pueden evitar detenerse por sorpresa y ahorrar dinero en reparaciones urgentes y pérdida de producción.

Analizar datos históricos y en tiempo real ayuda a mejorar los planes de mantenimiento preventivo para que se ajusten mejor a cómo realmente funcionan los motores. Esto no solo mejora la eficiencia del mantenimiento, sino que también reduce los costos minimizar el tiempo de inactividad.

Cómo el mantenimiento proactivo alarga la vida de su flota de motores

Mantener controlada la temperatura, vibración y consumo de energía ayuda a detectar señales tempranas de desgaste o deterioro al analizar tendencias y patrones. Al abordar estos problemas de manera proactiva, es posible prolongar la vida útil de los motores eléctricos industriales, motoventiladores, motorreductores y motobombas, entre otros equipos críticos.

La utilización de herramientas como WEG Motor Scan y sistemas de gestión de mantenimiento asistido por computadora (CMMS) como Fracttal facilita la integración de los datos de IoT en la planificación y ejecución del mantenimiento, asegurando que las decisiones se basen en información precisa y actualizada.

Impacto de la Industria 4.0 en el Mantenimiento Preventivo

La Industria 4.0 ha cambiado el mantenimiento preventivo. Ahora se utilizan tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el análisis de big data. Estas tecnologías permiten predecir fallas antes de que ocurran.

Moverse hacia el mantenimiento proactivo mejora la confiabilidad y disponibilidad de los equipos. También aumenta la eficiencia operativa y la competitividad en el mercado.

Importancia de la Industria de Motores Eléctricos Industriales

Los motores eléctricos industriales son la columna vertebral de la industria moderna, impulsando una amplia gama de procesos y aplicaciones. Su eficiencia y confiabilidad son críticas para el éxito operativo de las plantas de procesos. La adopción de tecnologías IoT en el mantenimiento de estos motores no solo asegura su rendimiento óptimo, sino que además refleja el compromiso de la industria con la innovación y la sostenibilidad.

Conclusión

La tecnología se utiliza para monitorear motores eléctricos en fábricas. Esto ayuda a las empresas a mejorar sus operaciones. También asegura que sus equipos duren más tiempo.

Las organizaciones pueden mejorar su eficiencia al adoptar un enfoque proactivo y basado en datos para el mantenimiento. Esto les ayuda a reducir costos y mantenerse competitivas en un mercado desafiante. 

Regresar al blog